GOST 546-2001. Catodos de cobre. Condiciones técnicas
CATODOS DE COBRE
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
CONSEJO INTERESTATAL
PARA NORMALIZACIÓN, METROLOGÍA Y CERTIFICACIÓN
Minsk
Prefacio
1 APROBADO por el Comité Técnico Interestatal de Normalización ITC 503 "Cobre
APROBADO por la Secretaría Técnica del Consejo Interestatal de Normalización, Metrología y Certificación
APROBADO por el Consejo Interestatal de Normalización, Metrología y Certificación (Acta No. 19 del 24 de mayo de 2001)
Votado para adopción por el Consejo Interestatal de Normalización, Metrología y Certificación (Acta No. 19, 24 de mayo de 2001)
Nombre del Estado | Nombre del organismo nacional de normalización |
República de Azerbaiyán | Estándar de Azgos |
República de Armenia | armgosstandart |
República de Bielorrusia | Gosstandart de la República de Bielorrusia |
República de Kazajstán | Gosstandart de la República de Kazajstán |
República Kirguiza | Estándar kirguís |
República de Moldova | Moldavia estándar |
Federación Rusa | Gosstandart de Rusia |
República de Tayikistán | Estándar tayiko |
turkmenistán | Turkmenstandartlary Servicio estatal principal |
República de Uzbekistán | Estándar de Uzgos |
Ucrania | Gosstandart de Ucrania |
Por decisión del Comité Estatal de Normalización y Metrología de la Federación Rusa del 28 de agosto de 2001, la norma interestatal
4 EN LUGAR DE
GOST 546-2001
ESTÁNDAR INTERESTATAL
CORTES DE CORTADOR
Especificaciones técnicas
Catodos de cobre. Especificaciones
Fecha de entrada 2002-03-01
1 Alcance
Esta norma se aplica a los cátodos de cobre producidos por electrólisis de soluciones acuosas y destinados a la producción de cobre moldeado y deformado y sus aleaciones.
El estándar es adecuado para propósitos de certificación.
2 Referencias normativas
Esta norma utiliza referencias a las siguientes normas:
GOST 859-2001 Cobre. Los grados
GOST 7229-76 Cables, hilos y cuerdas. Método para la determinación de la resistencia eléctrica de núcleos conductores y conductores.
GOST 9717.1-82 Cobre. Método de análisis espectral para muestras estándar metálicas con registro fotoeléctrico del espectro.
GOST 9717.2-82 Análisis espectral de cobre por muestras estándar metálicas con registro fotográfico del espectro.
GOST 9717.3-82 Cobre. Método de análisis espectral por materiales de referencia de óxido
GOST 13938.1-78 Cobre. Métodos de determinación de cobre
GOST 13938.2-78 Cobre. Métodos de determinación de azufre.
GOST 13938.378 Cobre. Método de determinación de fósforo
GOST 13938.478 Cobre. Métodos para la determinación del hierro
GOST 13938.5-78 Cobre. Métodos para la determinación de zinc
GOST 13938.6-78 Cobre. Métodos de determinación de níquel
GOST 13938.7-78 Cobre. Métodos para la determinación del plomo
GOST 13938.8-78 Cobre. Métodos de determinación de estaño
GOST 13938.9-78 Cobre. Métodos de determinación de plata.
GOST 13938.10-78 Cobre. Métodos para la determinación de antimonio
GOST 13938.11-78 Cobre. Métodos de determinación de arsénico
GOST 13938.12-78 Cobre. Métodos para la determinación de bismuto
GOST 13938.13-93 Cobre. Métodos de determinación de oxígeno.
GOST 13938.15-88 Cobre. Métodos para la determinación de cromo y cadmio
GOST 14192-96 Marcado de carga
GOST 16504-81 Sistema estatal de prueba de productos. Pruebas y control de calidad del producto. Términos básicos y definiciones
GOST 18242-72* Control estadístico de aceptación por criterio alternativo. Planes de control
GOST 18321-73 Control de calidad estadístico. Métodos de muestreo aleatorio de productos unitarios
GOST 21399-75 Paquetes de transporte de lingotes, cátodos y lingotes de metales no ferrosos. Requerimientos generales
GOST 22235-76 Vagones de mercancías de los ferrocarriles principales de vía 1520 mm. Requisitos generales de seguridad para operaciones de carga-descarga y maniobras
GOST 24231-80 Metales no ferrosos y aleaciones. Requisitos generales para la toma y preparación de muestras para análisis químico
GOST 27981.0-88 Cobre de alta pureza. Requisitos generales para los métodos de análisis
GOST 27981.1-88 Cobre de alta pureza. Métodos de análisis atómico-espectral
GOST 27981.2-88 Cobre de alta pureza. Método de análisis químico-atómico-de emisión
GOST 27981.3-88 Cobre de alta pureza. Método de análisis espectral de emisión con registro fotoeléctrico del espectro.
GOST 27981.4-88 Cobre de alta pureza. Métodos de análisis de absorción atómica
GOST 27981.5-88 Cobre de alta pureza. Métodos fotométricos de análisis.
GOST 27981.6-88 Cobre de alta pureza. Métodos polarográficos de análisis.
GOST 28106-89 Cátodos de cobre. Toma de muestras y preparación de muestras para la determinación de la resistividad eléctrica
GOST 28515-97 Cobre. Método de prueba de alargamiento en espiral
(Enmienda, ISSN 7 de 2002)
* En el territorio de la Federación Rusa GOST R 50779.71-99 es válido.
3 Definiciones
En esta norma se utilizan los siguientes términos con sus respectivas definiciones:
3.1 muestra representativa: Un número definido de cátodos tomados de un lote, que representan suficientemente las propiedades del lote en su conjunto y están destinados al muestreo puntual.
3.2 muestra puntual: una muestra de metal tomada simultáneamente de una porción específica del cátodo que forma parte de la muestra.
3.3 muestra agrupada: Una muestra que consta de todas las muestras puntuales, que caracteriza la composición química promedio del lote.
3.4 Muestra de laboratorio: Todo o parte de una muestra agrupada que se ha preparado adecuadamente y es suficiente para el análisis químico.
3.5 Colgador de contacto: Un bucle de placa de cobre de hasta 1 mm de espesor y hasta 100 mm de ancho que se suelda o remacha a la base del cátodo y sirve para llevar corriente al cátodo y suspenderla de la varilla del cátodo (orejeta).
3.6 Perillas: Protuberancias de diferentes tamaños, formas y estructuras. Pueden tener un carácter dendrítico pronunciado con un ángulo agudo en la base y redondearse en la deposición de cobre sobre las partículas de polvo de cobre y los bordes del cátodo debido a la redistribución de la corriente (efecto de borde).
3.7 colores deslustrados: Áreas oxidadas en forma de manchas y rayas de diferentes colores debido a las condiciones térmicas de enfriamiento de los cátodos después del lavado.
(Enmienda, ISS No. 7 2002)
3.8 placa de cobre oxidado: parches de color oscuro de óxido de cobre que se forman cuando los cátodos se almacenan en una atmósfera húmeda.
3.9 incrustaciones de sulfato: Formaciones localizadas de color verde o verde-azul que resultan de la liberación de ácido sulfúrico de los microporos cuando absorbe humedad de la atmósfera.
3.10 sales trazas de dureza: Depósitos de color gris insolubles en agua caliente (sales de calcio, magnesio y otros metales ligeros).
3.11 Depósitos de sal en los puntos de unión de los colgadores a la red catódica: una mezcla de composición compleja de sulfato, carbonato e hidróxido de cobre, formada a lo largo del perímetro del colgador por la interacción de la atmósfera del aire con trazas de ácido, que sobresalen del espacio. entre el colgador y la red durante el transporte y almacenamiento de cátodos. Durante el transporte por mar, la placa también contiene cloruros.
4 Requisitos técnicos
4.1 Los cátodos de cobre deben corresponder a los grados de cobre M00k, M0k, M1k y M2k según
Los códigos de las marcas de asignación se dan en el Apéndice А.
Un ejemplo de número de identificación de cátodos de cobre de grado M00k:
M00k
4.2 No debe haber sobrecrecimientos dendríticos en la superficie y los bordes de los cátodos. Se permiten crecimientos redondeados, crecidos en el cuerpo del cátodo, así como protuberancias redondeadas en los bordes de los cátodos y manchas (depresiones) de los crecimientos extraídos.
Se permiten crecimientos dendríticos de cualquier forma en la superficie de los cátodos de cobre M2k que no se desprendan durante el transporte y la recarga.
4.3 La superficie de los cátodos debe estar limpia, bien lavada de electrolitos y lodos y no debe tener depósitos de sulfato de cobre y níquel e impurezas mecánicas (excepto los residuos de madera después del transporte).
Se permite el color de la decoloración y la pátina del cobre oxidado en la superficie de los cátodos.
La presencia de sales de dureza y depósitos de sal en los colgantes de contacto y en los lugares donde están unidos a la hoja del cátodo no es una señal de rechazo.
Se permiten rastros (película) de aceite en la superficie de los cátodos de cobre M2k.
Determinación de defectos superficiales - según la Sección 3 .
4.4 Los cátodos se entregan como cátodos completos con o sin colgantes de contacto o como cátodos cortados.
La forma, dimensiones y masa del cátodo se especificarán en el contrato si fuera necesario.
4.5 Por acuerdo (contrato) de las partes, se establecerán requisitos para las propiedades físicas (resistencia eléctrica específica, elongación espiral, densidad, ductilidad, estructura de depósito, etc.) de cátodos distintos a los especificados en esta norma.
4.6 Embalaje
Los cátodos deben empaquetarse en paquetes que no superen los 1 500 kg de peso ni los 500 mm de altura.
Los requisitos para el paquete deben cumplir con
Por acuerdo con el cliente se permite la entrega de bultos flejados con alambre, varilla o cinta de cobre para fusión sin desagregación, así como la entrega de bultos de mayor peso. El orden de formación de dichos bultos con indicación de su tamaño y peso, tipo y sección del material de flejado y el número de cinturones se establece mediante documentos reglamentarios acordados con las organizaciones de transporte y aprobados en la forma prescrita.
Los paquetes de cátodos de cobre destinados al transporte que involucre varios modos de transporte y para el almacenamiento a largo plazo deben formarse con una fuerza de presión de al menos 98 kN (10 000 kgf).
4.7 Marcado
Los cátodos, formados en paquetes, deben marcarse de acuerdo con
El marcado para el transporte se realizará de acuerdo conGOST 14192 .
5 Reglas de aceptación
5.1 Los cátodos se aceptan en lotes compuestos por cátodos del mismo grado de cobre. El peso del lote no está limitado.
5.2 El documento de calidad se emitirá por cada lote de cátodos que deba contener
- el nombre y (o) la marca comercial del fabricante;
- El nombre del producto;
- el número de plazas en el lote;
- numero de lote;
- grado de cobre;
- peso del lote - neto y bruto;
- resultados de las pruebas o confirmación del cumplimiento del producto con los requisitos de esta norma;
- fecha de manufactura;
- designación de esta norma.
5.3 Cada lote deberá ser inspeccionado.
Para verificar la composición química de los cátodos con el contenido de impurezas, garantizado por la tecnología y la composición de las materias primas, se permite utilizar el control de aceptación estadística de acuerdo con los requisitos
5.4 Los cátodos de cobre se someterán a un control de calidad total y aleatorio. El tipo de control: según
tabla 1
Atributo controlado | Requisitos técnicos según los apartados de esta norma | Preparación de muestras y métodos de prueba | Tipo de mando Volumen de muestreo |
1 Composición química | 4.1 | 6. 1, 6.3 | 0,1% del número de cátodos en el lote, pero no menos de dos cátodos |
2 Calidad de la superficie | 4.2, 4.3 | 6.2 | Continuo cada cátodo |
3 Embalaje | 4.6 | 6.5 | Sólido cada paquete |
4 Etiquetado | 4.7 | Visualmente | Continuo cada paquete |
Reglamento para el muestreo de cátodos -
5.5 Cuando los resultados de las pruebas según p. 4.1 son insatisfactorias, repita las pruebas en una muestra doble tomada del mismo lote. Los resultados de las pruebas repetidas se consideran definitivos y se aplican a todo el lote.
5.6 Por acuerdo (contrato) con el consumidor, se permite entregar cátodos de cobre de todos los grados sin verificar la composición química con la confirmación del fabricante del cumplimiento de los requisitos de esta norma o con la evaluación de calidad del consumidor.
6 métodos de control
6.1 Muestreo y preparación de muestras
6.1.1 Se deben tomar muestras puntuales de cada cátodo en la muestra para monitorear la composición química.
6.1.2 El muestreo debe realizarse utilizando métodos e instrumentos que eviten la contaminación y oxidación de la muestra. La superficie de los cátodos antes del muestreo debe limpiarse de polvo y otra contaminación mecánica con un cepillo rígido (no metálico).
No se permite desechar la capa superficial de metal durante el muestreo.
6.1.3 Las muestras puntuales de cátodos completos deben tomarse cortando (extruyendo) discos con un diámetro de 10 a 40 mm o perforando cuatro puntos en las esquinas a una distancia de 50 a 100 mm de los bordes del cátodo y en un punto en el centro del cátodo.
Está permitido tomar muestras de virutas por cepillado o fresado de bordes, obtenidas del corte catódico según
6.1.4 Las muestras puntuales de los cátodos cortados se deben tomar en tres puntos a lo largo de la diagonal del cátodo cortado desde la esquina hasta el centro a la misma distancia entre sí o fresando (cepillando) las caras obtenidas al cortar el cátodo en pedazos.
6.1.5 Las muestras puntuales (discos o una muestra de chip combinada, premagnetizada, con un peso de al menos 500 g) se funden en un crisol de grafito (molde) con una tapa ajustada en un horno de inducción o un horno de resistencia a 1180 a 1200 ° C. El metal fundido se mantiene en el crisol debajo de la tapa durante 5 a 10 min y se vierte en los moldes de grafito dos lingotes de prueba con un diámetro no inferior a 35 mm y una altura de 20 a 30 mm. El lingote se mantiene en el molde al aire durante no más de 1 minuto, luego el molde con el lingote se enfría en agua fría.
El crisol de grafito se lava preliminarmente volviendo a fundir el cobre del mismo lote antes de su uso.
6.1.6 Los lingotes de prueba se mecanizarán para eliminar la capa oxidada y los defectos de fundición y, si es necesario, se cortarán verticalmente en partes iguales.
El lingote de muestra o su parte se muele completamente, se muele, se cepilla o se perfora con una herramienta de corte de carburo o se usa directamente en forma compacta para determinar la composición química por métodos espectrales.
6.1.7 La muestra de astillas, si es necesario, se tritura, se trata con un imán y se reduce por el método de corte en cuartos a una masa de no menos de 150 g.
Es aceptable usar una muestra combinada de chips obtenidos de cátodos para análisis químico sin volver a fundir.
6.1.8 Para determinar la fracción de masa de oxígeno de dos cátodos, se cortan o aserran dos muestras de cada cátodo del lote en los puntos de muestreo (una de las esquinas y el centro) para todo el espesor del cátodo.
Se permite usar muestras puntuales: discos antes de que se vuelvan a fundir y una muestra combinada de chips de cátodos. En este caso, no se realiza el desengrasado ni el grabado de las virutas.
Peso y preparación de muestras para el análisis - según
6.1.9 Por acuerdo (contrato) del fabricante con el consumidor se permite establecer otros volúmenes de muestra, esquemas y métodos de muestreo y preparación de muestras, sin disminuir su representatividad.
6.2 El control de calidad de las superficies del cátodo de acuerdo con 4.2 , 4.3 debe realizarse visualmente sin el uso de dispositivos de aumento.
6.3 La composición química de los cátodos se define de acuerdo con
Está permitido determinar la composición química por otros métodos, cuya precisión no es inferior a los métodos especificados.
En caso de desacuerdo en la evaluación de la composición química, su definición se realiza para cobre de grado M00k según
6.4 Las propiedades físicas se controlarán de acuerdo con los métodos acordados con el cliente. Los métodos recomendados para determinar el alargamiento de la bobina son según
6.5 La calidad del agrupamiento de paquetes formados sin presionar con una fuerza no inferior a 98 kN (10 000 kgf) se controla mediante una carga estática, igual al peso de dos paquetes. No debe haber ningún aflojamiento evidente de la cinta o el cable de embalaje.
7 Transporte y almacenamiento
7.1 El transporte de paquetes de cátodos de cobre se realiza de acuerdo con
Los cátodos de cobre se pueden enviar por ferrocarril en vagones o contenedores. Disposición y fijación de cátodos en vehículos - de acuerdo con las condiciones técnicas de carga y fijación de mercancías y
7.2 Los cátodos deben almacenarse en pilas en un cuarto limpio y cubierto libre de vapores de químicos activos. Los cátodos de cobre se pueden almacenar en sitios con superficie dura bajo marquesina o sin marquesina en pilas, protegidos de la contaminación y la humedad, por un período no superior a un año. Disposición de pilas en un almacén y paquetes en una pila - según
(Enmienda, ISS No. 7 2002)
APÉNDICE A
(referencia)
Códigos OKP para cátodos de cobre
Tabla A.1
Grado de cobre | Código de acuerdo con la Clasificación de productos de toda Rusia (OKP) | Número de control (CC) |
M00k | 17 3323 0001 | 08 |
M0k | 17 3323 0003 | 06 |
M1k | 17 3323 0004 | 05 |
M2k | 17 3323 0005 | 04 |
Palabras clave: cátodo, muestra, crecimiento, blanqueamiento de colores, placa de sulfato, disco, muestreo
CATODOS DE COBRE
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
CONSEJO INTERESTATAL
PARA NORMALIZACIÓN, METROLOGÍA Y CERTIFICACIÓN
Minsk
Prefacio
1 APROBADO por el Comité Técnico Interestatal de Normalización ITC 503 "Cobre
APROBADO por la Secretaría Técnica del Consejo Interestatal de Normalización, Metrología y Certificación
APROBADO por el Consejo Interestatal de Normalización, Metrología y Certificación (Acta No. 19 del 24 de mayo de 2001)
Votado para adopción por el Consejo Interestatal de Normalización, Metrología y Certificación (Acta No. 19, 24 de mayo de 2001)
Nombre del Estado | Nombre del organismo nacional de normalización |
República de Azerbaiyán | Estándar de Azgos |
la república de armenia | armgosstandart |
República de Bielorrusia | Gosstandart de la República de Bielorrusia |
República de Kazajstán | Gosstandart de la República de Kazajstán |
República Kirguiza | Estándar kirguís |
República de Moldova | Moldavia estándar |
Federación Rusa | Gosstandart de Rusia |
República de Tayikistán | Estándar tayiko |
turkmenistán | Turkmenstandartlary Servicio estatal principal |
República de Uzbekistán | Estándar de Uzgos |
Ucrania | Gosstandart de Ucrania |
Por decisión del Comité Estatal de Normalización y Metrología de la Federación Rusa del 28 de agosto de 2001, la norma interestatal
4 EN LUGAR DE
GOST 546-2001
ESTÁNDAR INTERESTATAL
CORTES DE CORTADOR
Especificaciones técnicas
Catodos de cobre. Especificaciones
Fecha de entrada 2002-03-01
1 Alcance
Esta norma se aplica a los cátodos de cobre producidos por electrólisis de soluciones acuosas y destinados a la producción de cobre moldeado y deformado y sus aleaciones.
El estándar es adecuado para propósitos de certificación.
2 Referencias normativas
En esta norma se utilizan referencias a las siguientes normas:
GOST 859-2001 Cobre. Los grados
GOST 7229-76 Cables, hilos y cuerdas. Método para la determinación de la resistencia eléctrica de núcleos conductores y conductores.
GOST 9717.1-82 Cobre. Método de análisis espectral para muestras estándar metálicas con registro fotoeléctrico del espectro.
GOST 9717.2-82 Análisis espectral de cobre por muestras estándar metálicas con registro fotográfico del espectro.
GOST 9717.3-82 Cobre. Método de análisis espectral por materiales de referencia de óxido
GOST 13938.1-78 Cobre. Métodos de determinación de cobre
GOST 13938.2-78 Cobre. Métodos de determinación de azufre.
GOST 13938.378 Cobre. Método de determinación de fósforo
GOST 13938.478 Cobre. Métodos para la determinación del hierro
GOST 13938.5-78 Cobre. Métodos para la determinación de zinc
GOST 13938.6-78 Cobre. Métodos de determinación de níquel
GOST 13938.7-78 Cobre. Métodos para la determinación del plomo
GOST 13938.8-78 Cobre. Métodos de determinación de estaño
GOST 13938.9-78 Cobre. Métodos de determinación de plata.
GOST 13938.10-78 Cobre. Métodos para la determinación de antimonio
GOST 13938.11-78 Cobre. Métodos de determinación de arsénico
GOST 13938.12-78 Cobre. Métodos para la determinación de bismuto
GOST 13938.13-93 Cobre. Métodos de determinación de oxígeno.
GOST 13938.15-88 Cobre. Métodos para la determinación de cromo y cadmio
GOST 14192-96 Marcado de carga
GOST 16504-81 Sistema estatal de prueba de productos. Pruebas y control de calidad del producto. Términos básicos y definiciones
GOST 18242-72* Control estadístico de aceptación por criterio alternativo. Planes de control
GOST 18321-73 Control de calidad estadístico. Métodos de muestreo aleatorio de productos unitarios
GOST 21399-75 Paquetes de transporte de lingotes, cátodos y lingotes de metales no ferrosos. Requerimientos generales
GOST 22235-76 Vagones de mercancías de los ferrocarriles principales de vía 1520 mm. Requisitos generales de seguridad para operaciones de carga-descarga y maniobras
GOST 24231-80 Metales no ferrosos y aleaciones. Requisitos generales para la toma y preparación de muestras para análisis químico
GOST 27981.0-88 Cobre de alta pureza. Requisitos generales para los métodos de análisis
GOST 27981.1-88 Cobre de alta pureza. Métodos de análisis atómico-espectral
GOST 27981.2-88 Cobre de alta pureza. Método de análisis químico-atómico-de emisión
GOST 27981.3-88 Cobre de alta pureza. Método de análisis espectral de emisión con registro fotoeléctrico del espectro.
GOST 27981.4-88 Cobre de alta pureza. Métodos de análisis de absorción atómica
GOST 27981.5-88 Cobre de alta pureza. Métodos fotométricos de análisis.
GOST 27981.6-88 Cobre de alta pureza. Métodos polarográficos de análisis.
GOST 28106-89 Cátodos de cobre. Toma de muestras y preparación de muestras para la determinación de la resistividad eléctrica
GOST 28515-97 Cobre. Método de prueba de alargamiento en espiral
(Enmienda, ISSN 7 de 2002)
* En el territorio de la Federación Rusa GOST R 50779.71-99 es válido.
3 Definiciones
En esta norma se utilizan los siguientes términos con sus respectivas definiciones:
3.1 muestra representativa: Un número definido de cátodos tomados de un lote, que representan suficientemente las propiedades del lote en su conjunto y están destinados al muestreo puntual.
3.2 muestra puntual: una muestra de metal tomada simultáneamente de una porción específica del cátodo que forma parte de la muestra.
3.3 muestra agrupada: Una muestra que consta de todas las muestras puntuales, que caracteriza la composición química promedio del lote.
3.4 Muestra de laboratorio: Todo o parte de una muestra agrupada que se ha preparado adecuadamente y es suficiente para el análisis químico.
3.5 Colgador de contacto: Un bucle de placa de cobre de hasta 1 mm de espesor y hasta 100 mm de ancho que se suelda o remacha a la base del cátodo y sirve para llevar corriente al cátodo y suspenderla de la varilla del cátodo (orejeta).
3.6 Perillas: Protuberancias de diferentes tamaños, formas y estructuras. Pueden tener un carácter dendrítico pronunciado con un ángulo agudo en la base y redondearse en la deposición de cobre sobre las partículas de polvo de cobre y los bordes del cátodo debido a la redistribución de la corriente (efecto de borde).
3.7 colores deslustrados: Áreas oxidadas en forma de manchas y rayas de diferentes colores causadas por las condiciones térmicas de enfriamiento de los cátodos después del lavado.
(Enmienda, ISS No. 7 2002)
3.8 placa de cobre oxidado: parches de color oscuro de óxido de cobre que se forman cuando los cátodos se almacenan en una atmósfera húmeda.
3.9 incrustaciones de sulfato: Formaciones localizadas de color verde o verde-azul que resultan de la liberación de ácido sulfúrico de los microporos cuando absorbe humedad de la atmósfera.
3.10 trazas de sales de dureza: Depósitos de color gris insolubles en agua caliente (sales de calcio, magnesio y otros metales ligeros).
3.11 Depósitos de sal en los puntos de unión de los colgadores a la red catódica: mezcla de una composición compleja de sulfato, carbonato e hidróxido de cobre, formada a lo largo del perímetro del colgador por la interacción de la atmósfera del aire con trazas de ácido que sobresalen del espacio entre el colgador y la red durante el transporte y almacenamiento de cátodos. Durante el transporte por mar, la placa también contiene cloruros.
4 Requisitos técnicos
4.1 Los cátodos de cobre deben corresponder a los grados de cobre M00k, M0k, M1k y M2k según
Los códigos de las marcas de asignación se dan en el Apéndice А.
Un ejemplo de número de identificación de cátodos de cobre de grado M00k:
M00k
4.2 No debe haber sobrecrecimientos dendríticos en la superficie y los bordes de los cátodos. Se permiten crecimientos redondeados, crecidos en el cuerpo del cátodo, así como protuberancias redondeadas en los bordes de los cátodos y manchas (depresiones) de los crecimientos extraídos.
Se permiten crecimientos dendríticos de cualquier forma en la superficie de los cátodos de cobre M2k que no se desprendan durante el transporte y la recarga.
4.3 La superficie de los cátodos debe estar limpia, bien lavada de electrolitos y lodos y no debe tener depósitos de sulfato de cobre y níquel e impurezas mecánicas (excepto los residuos de madera después del transporte).
Se permite el color de la decoloración y la pátina del cobre oxidado en la superficie de los cátodos.
La presencia de sales de dureza y depósitos de sal en los colgantes de contacto y en los lugares donde están unidos a la hoja del cátodo no es una señal de rechazo.
Se permiten rastros (película) de aceite en la superficie de los cátodos de cobre M2k.
Determinación de defectos superficiales - según la Sección 3 .
4.4 Los cátodos se entregan como cátodos completos con o sin colgantes de contacto o como cátodos cortados.
La forma, dimensiones y masa del cátodo se especificarán en el contrato si fuera necesario.
4.5 Por acuerdo (contrato) de las partes, se establecerán requisitos para las propiedades físicas (resistencia eléctrica específica, elongación espiral, densidad, ductilidad, estructura de depósito, etc.) de cátodos distintos a los especificados en esta norma.
4.6 Embalaje
Los cátodos deben empaquetarse en paquetes que no superen los 1 500 kg de peso ni los 500 mm de altura.
Los requisitos para el paquete deben cumplir con
Por acuerdo con el cliente se permite la entrega de paquetes flejados con alambre, varilla o cinta de cobre para fusión sin desatar, así como la entrega de paquetes con masa aumentada. El orden de formación de dichos bultos con indicación de su tamaño y peso, tipo y sección del material de flejado y el número de cinturones se establece mediante documentos reglamentarios acordados con las organizaciones de transporte y aprobados en la forma prescrita.
Los paquetes de cátodos de cobre destinados al transporte que involucre varios modos de transporte y para el almacenamiento a largo plazo deben formarse con una fuerza de presión de al menos 98 kN (10 000 kgf).
4.7 Marcado
Los cátodos, formados en paquetes, deben marcarse de acuerdo con
El marcado para el transporte se realizará de acuerdo conGOST 14192 .
5 Reglas de aceptación
5.1 Los cátodos se aceptan en lotes compuestos por cátodos del mismo grado de cobre. El peso del lote no está limitado.
5.2 El documento de calidad se emitirá por cada lote de cátodos que deba contener
- el nombre y (o) la marca comercial del fabricante;
- El nombre del producto;
- el número de plazas en el lote;
- numero de lote;
- grado de cobre;
- peso del lote - neto y bruto;
- resultados de las pruebas o confirmación del cumplimiento del producto con los requisitos de esta norma;
- fecha de manufactura;
- designación de esta norma.
5.3 Cada lote deberá ser inspeccionado.
Para verificar la composición química de los cátodos con el contenido de impurezas, garantizado por la tecnología y la composición de las materias primas, se permite utilizar el control de aceptación estadística de acuerdo con los requisitos
5.4 Los cátodos de cobre se someterán a un control de calidad total y aleatorio. El tipo de control - según
tabla 1
Atributo controlado | Requisitos técnicos según los apartados de esta norma | Preparación de muestras y métodos de prueba | Tipo de control Volumen de muestreo |
1 Composición química | 4.1 | 6. 1, 6.3 | 0,1% del número de cátodos en el lote, pero no menos de dos cátodos |
2 Calidad de la superficie | 4.2, 4.3 | 6.2 | Continuo cada cátodo |
3 Embalaje | 4.6 | 6.5 | Sólido cada paquete |
4 Etiquetado | 4.7 | Visualmente | Continuo cada paquete |
Reglamento para el muestreo de cátodos -
5.5 Cuando los resultados de las pruebas según p. 4.1 son insatisfactorias, repita las pruebas en una muestra doble tomada del mismo lote. Los resultados de las pruebas repetidas se consideran definitivos y se aplican a todo el lote.
5.6 Por acuerdo (contrato) con el consumidor, se permite entregar cátodos de cobre de todos los grados sin verificar la composición química con la confirmación del fabricante del cumplimiento de los requisitos de esta norma o con la evaluación de calidad del consumidor.
6 métodos de control
6.1 Muestreo y preparación de muestras
6.1.1 Se deben tomar muestras puntuales de cada cátodo en la muestra para monitorear la composición química.
6.1.2 El muestreo debe realizarse utilizando métodos e instrumentos que eviten la contaminación y oxidación de la muestra. La superficie de los cátodos antes del muestreo debe limpiarse de polvo y otra contaminación mecánica con un cepillo rígido (no metálico).
No se permite desechar la capa superficial de metal durante el muestreo.
6.1.3 Las muestras puntuales de cátodos completos deben tomarse cortando (extruyendo) discos con un diámetro de 10 a 40 mm o perforando cuatro puntos en las esquinas a una distancia de 50 a 100 mm de los bordes del cátodo y en un punto en el centro del cátodo.
Está permitido tomar muestras de virutas por cepillado o fresado de bordes, obtenidas del corte catódico según
6.1.4 Las muestras puntuales de los cátodos cortados se deben tomar en tres puntos a lo largo de la diagonal del cátodo cortado desde la esquina hasta el centro a la misma distancia entre sí o fresando (cepillando) las caras obtenidas al cortar el cátodo en pedazos.
6.1.5 Las muestras puntuales (discos o una muestra de chip combinada, premagnetizada, con un peso de al menos 500 g) se funden en un crisol de grafito (molde) con una tapa ajustada en un horno de inducción o un horno de resistencia a 1180 a 1200 ° C. El metal fundido se mantiene en el crisol debajo de la tapa durante 5 a 10 min y se vierte en los moldes de grafito dos lingotes de prueba con un diámetro no inferior a 35 mm y una altura de 20 a 30 mm. El lingote se mantiene en el molde al aire durante no más de 1 minuto, luego el molde con el lingote se enfría en agua fría.
El crisol de grafito se lava preliminarmente volviendo a fundir el cobre del mismo lote antes de su uso.
6.1.6 Los lingotes de prueba se mecanizarán para eliminar la capa oxidada y los defectos de fundición y, si es necesario, se cortarán verticalmente en partes iguales.
El lingote de muestra o su parte se muele completamente, se muele, se cepilla o se perfora con una herramienta de corte de carburo o se usa directamente en forma compacta para determinar la composición química por métodos espectrales.
6.1.7 La muestra de astillas, si es necesario, se tritura, se trata con un imán y se reduce por el método de corte en cuartos a una masa de no menos de 150 g.
Es aceptable usar una muestra combinada de chips obtenidos de cátodos para análisis químico sin volver a fundir.
6.1.8 Para determinar la fracción de masa de oxígeno de dos cátodos, se cortan o aserran dos muestras de cada cátodo del lote en los puntos de muestreo (una de las esquinas y el centro) para todo el espesor del cátodo.
Se permite usar muestras puntuales: discos antes de que se vuelvan a fundir y una muestra combinada de chips de cátodos. En este caso, no se realiza el desengrasado ni el grabado de las virutas.
Peso y preparación de muestras para el análisis - según
6.1.9 Por acuerdo (contrato) del fabricante con el consumidor se permite establecer otros volúmenes de muestra, esquemas y métodos de muestreo y preparación de muestras, sin disminuir su representatividad.
6.2 El control de calidad de las superficies del cátodo de acuerdo con 4.2 , 4.3 debe realizarse visualmente sin el uso de dispositivos de aumento.
6.3 La composición química de los cátodos se define de acuerdo con
Está permitido determinar la composición química por otros métodos, cuya precisión no es inferior a los métodos especificados.
En caso de desacuerdo en la evaluación de la composición química, su definición se realiza para cobre de grado M00k según
6.4 Las propiedades físicas se controlarán de acuerdo con los métodos acordados con el cliente. Los métodos recomendados para determinar el alargamiento de la bobina son según
6.5 La calidad del agrupamiento de paquetes formados sin presionar con una fuerza no inferior a 98 kN (10 000 kgf) se controla mediante una carga estática, igual al peso de dos paquetes. No debe haber ningún aflojamiento evidente de la cinta o el cable de embalaje.
7 Transporte y almacenamiento
7.1 El transporte de paquetes de cátodos de cobre se realiza de acuerdo con
Los cátodos de cobre se pueden enviar por ferrocarril en vagones o contenedores. Disposición y fijación de cátodos en vehículos - de acuerdo con las condiciones técnicas de carga y fijación de mercancías y
7.2 Los cátodos deben almacenarse en pilas en una habitación limpia y cubierta, libre de vapores de productos químicos activos. Los cátodos de cobre se pueden almacenar en sitios con superficie dura bajo marquesina o sin marquesina en pilas, protegidos de la contaminación y la humedad, por un período no superior a un año. Disposición de pilas en un almacén y paquetes en una pila - según
(Enmienda, ISS No. 7 2002)
APÉNDICE A
(referencia)
Códigos OKP para cátodos de cobre
Tabla A.1
Grado de cobre | Código de acuerdo con la Clasificación de productos de toda Rusia (OKP) | Número de control (CC) |
M00k | 17 3323 0001 | 08 |
M0k | 17 3323 0003 | 06 |
M1k | 17 3323 0004 | 05 |
M2k | 17 3323 0005 | 04 |
Palabras clave: cátodo, muestra, crecimiento, blanqueamiento de colores, placa de sulfato, disco, muestreo
CATODOS DE COBRE
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
CONSEJO INTERESTATAL
PARA NORMALIZACIÓN, METROLOGÍA Y CERTIFICACIÓN
Minsk
Prefacio
1 APROBADO por el Comité Técnico Interestatal de Normalización ITC 503 "Cobre
APROBADO por la Secretaría Técnica del Consejo Interestatal de Normalización, Metrología y Certificación
APROBADO por el Consejo Interestatal de Normalización, Metrología y Certificación (Acta No. 19 del 24 de mayo de 2001)
Votado para adopción por el Consejo Interestatal de Normalización, Metrología y Certificación (Acta No. 19, 24 de mayo de 2001)
Nombre del Estado | Nombre del organismo nacional de normalización |
República de Azerbaiyán | Estándar de Azgos |
la república de armenia | armgosstandart |
República de Bielorrusia | Gosstandart de la República de Bielorrusia |
República de Kazajstán | Gosstandart de la República de Kazajstán |
República Kirguiza | Estándar kirguís |
República de Moldova | Moldavia estándar |
Federación Rusa | Gosstandart de Rusia |
República de Tayikistán | Estándar tayiko |
turkmenistán | Turkmenstandartlary Servicio estatal principal |
República de Uzbekistán | Estándar de Uzgos |
Ucrania | Gosstandart de Ucrania |
Por decisión del Comité Estatal de Normalización y Metrología de la Federación Rusa del 28 de agosto de 2001, la norma interestatal
4 EN LUGAR DE
GOST 546-2001
ESTÁNDAR INTERESTATAL
CORTES DE CORTADOR
Especificaciones técnicas
Catodos de cobre. Especificaciones
Fecha de entrada 2002-03-01
1 Alcance
Esta norma se aplica a los cátodos de cobre producidos por electrólisis de soluciones acuosas y destinados a la producción de cobre moldeado y deformado y sus aleaciones.
El estándar es adecuado para propósitos de certificación.
2 Referencias normativas
Esta norma utiliza referencias a las siguientes normas:
GOST 859-2001 Cobre. Los grados
GOST 7229-76 Cables, hilos y cuerdas. Método para la determinación de la resistencia eléctrica de núcleos conductores y conductores.
GOST 9717.1-82 Cobre. Método de análisis espectral para muestras estándar metálicas con registro fotoeléctrico del espectro.
GOST 9717.2-82 Análisis espectral de cobre por muestras estándar metálicas con registro fotográfico del espectro.
GOST 9717.3-82 Cobre. Método de análisis espectral por materiales de referencia de óxido
GOST 13938.1-78 Cobre. Métodos de determinación de cobre
GOST 13938.2-78 Cobre. Métodos de determinación de azufre.
GOST 13938.378 Cobre. Método de determinación de fósforo
GOST 13938.478 Cobre. Métodos para la determinación del hierro
GOST 13938.5-78 Cobre. Métodos para la determinación de zinc
GOST 13938.6-78 Cobre. Métodos de determinación de níquel
GOST 13938.7-78 Cobre. Métodos para la determinación del plomo
GOST 13938.8-78 Cobre. Métodos de determinación de estaño
GOST 13938.9-78 Cobre. Métodos de determinación de plata.
GOST 13938.10-78 Cobre. Métodos para la determinación de antimonio
GOST 13938.11-78 Cobre. Métodos de determinación de arsénico
GOST 13938.12-78 Cobre. Métodos para la determinación de bismuto
GOST 13938.13-93 Cobre. Métodos de determinación de oxígeno.
GOST 13938.15-88 Cobre. Métodos para la determinación de cromo y cadmio
GOST 14192-96 Marcado de carga
GOST 16504-81 Sistema estatal de prueba de productos. Pruebas y control de calidad del producto. Términos básicos y definiciones
GOST 18242-72* Control estadístico de aceptación por criterio alternativo. Planes de control
GOST 18321-73 Control de calidad estadístico. Métodos de muestreo aleatorio de productos unitarios
GOST 21399-75 Paquetes de transporte de lingotes, cátodos y lingotes de metales no ferrosos. Requerimientos generales
GOST 22235-76 Vagones de mercancías de los ferrocarriles principales de vía 1520 mm. Requisitos generales de seguridad para operaciones de carga-descarga y maniobras
GOST 24231-80 Metales no ferrosos y aleaciones. Requisitos generales para la toma y preparación de muestras para análisis químico
GOST 27981.0-88 Cobre de alta pureza. Requisitos generales para los métodos de análisis
GOST 27981.1-88 Cobre de alta pureza. Métodos de análisis atómico-espectral
GOST 27981.2-88 Cobre de alta pureza. Método de análisis químico-atómico-de emisión
GOST 27981.3-88 Cobre de alta pureza. Método de análisis espectral de emisión con registro fotoeléctrico del espectro.
GOST 27981.4-88 Cobre de alta pureza. Métodos de análisis de absorción atómica
GOST 27981.5-88 Cobre de alta pureza. Métodos fotométricos de análisis.
GOST 27981.6-88 Cobre de alta pureza. Métodos polarográficos de análisis.
GOST 28106-89 Cátodos de cobre. Toma de muestras y preparación de muestras para la determinación de la resistividad eléctrica
GOST 28515-97 Cobre. Método de prueba de alargamiento en espiral
(Enmienda, ISSN 7 de 2002)
* En el territorio de la Federación Rusa GOST R 50779.71-99 es válido.
3 Definiciones
En esta norma se utilizan los siguientes términos con sus respectivas definiciones:
3.1 muestra representativa: Un número definido de cátodos tomados de un lote, que representan suficientemente las propiedades del lote en su conjunto y están destinados al muestreo puntual.
3.2 muestra puntual: Una muestra de metal tomada simultáneamente de una porción específica del cátodo que es parte de la muestra.
3.3 muestra agrupada: Una muestra que consta de todas las muestras puntuales, que caracteriza la composición química promedio del lote.
3.4 Muestra de laboratorio: Todo o parte de una muestra agrupada que se ha preparado adecuadamente y es suficiente para el análisis químico.
3.5 Colgador de contacto: Un bucle de placa de cobre de hasta 1 mm de espesor y hasta 100 mm de ancho que se suelda o remacha a la base del cátodo y sirve para llevar corriente al cátodo y suspenderla de la varilla del cátodo (orejeta).
3.6 Perillas: Protuberancias de diferentes tamaños, formas y estructuras. Pueden tener un carácter dendrítico pronunciado con un ángulo agudo en la base y redondearse en la deposición de cobre sobre las partículas de polvo de cobre y los bordes del cátodo debido a la redistribución de la corriente (efecto de borde).
3.7 colores deslustrados: Áreas oxidadas en forma de manchas y rayas de diferentes colores debido a las condiciones térmicas de enfriamiento de los cátodos después del lavado.
(Enmienda, ISS No. 7 2002)
3.8 placa de cobre oxidado: parches de color oscuro de óxido de cobre que se forman cuando los cátodos se almacenan en una atmósfera húmeda.
3.9 incrustaciones de sulfato: Formaciones localizadas de color verde o verde-azul que resultan de la liberación de ácido sulfúrico de los microporos cuando absorbe humedad de la atmósfera.
3.10 sales trazas de dureza: Depósitos de color gris insolubles en agua caliente (sales de calcio, magnesio y otros metales ligeros).
3.11 Depósitos de sal en los puntos de unión de los colgadores a la red catódica: mezcla de una composición compleja de sulfato, carbonato e hidróxido de cobre, formada a lo largo del perímetro del colgador por la interacción de la atmósfera del aire con trazas de ácido que sobresalen del espacio entre el colgador y la red durante el transporte y almacenamiento de cátodos. Durante el transporte por mar, la placa también contiene cloruros.
4 Requisitos técnicos
4.1 Los cátodos de cobre deben corresponder a los grados de cobre M00k, M0k, M1k y M2k según
Los códigos de las marcas de asignación se dan en el Apéndice А.
Un ejemplo de número de identificación de cátodos de cobre de grado M00k:
M00k
4.2 No debe haber sobrecrecimientos dendríticos en la superficie y los bordes de los cátodos. Se permiten crecimientos redondeados, crecidos en el cuerpo del cátodo, así como protuberancias redondeadas en los bordes de los cátodos y manchas (depresiones) de los crecimientos extraídos.
Se permiten crecimientos dendríticos de cualquier forma en la superficie de los cátodos de cobre M2k que no se desprendan durante el transporte y la recarga.
4.3 La superficie de los cátodos debe estar limpia, bien lavada de electrolitos y lodos y no debe tener depósitos de sulfato de cobre y níquel e impurezas mecánicas (excepto los residuos de madera después del transporte).
Se permite el color de la decoloración y la pátina del cobre oxidado en la superficie de los cátodos.
La presencia de sales de dureza y depósitos de sal en los colgantes de contacto y en los lugares donde el colgante está unido a la hoja del cátodo no es una señal de rechazo.
Se permiten rastros (película) de aceite en la superficie de los cátodos de cobre M2k.
Determinación de defectos superficiales - según la Sección 3 .
4.4 Los cátodos se entregarán como cátodos completos con o sin colgantes de contacto o como cátodos cortados.
La forma, dimensiones y masa del cátodo se especificarán en el contrato si fuera necesario.
4.5 Por acuerdo (contrato) de las partes, se establecerán requisitos para las propiedades físicas (resistencia eléctrica específica, elongación espiral, densidad, ductilidad, estructura de depósito, etc.) de cátodos distintos a los especificados en esta norma.
4.6 Embalaje
Los cátodos deben empaquetarse en paquetes que no superen los 1 500 kg de peso ni los 500 mm de altura.
Los requisitos para el paquete deben cumplir con
Por acuerdo con el cliente se permite la entrega de bultos flejados con alambre, varilla o cinta de cobre para fusión sin desagregación, así como la entrega de bultos de mayor peso. El orden de formación de dichos bultos con indicación de su tamaño y peso, tipo y sección del material de flejado y el número de cinturones se establece mediante documentos reglamentarios acordados con las organizaciones de transporte y aprobados en la forma prescrita.
Los paquetes de cátodos de cobre destinados al transporte que involucre varios modos de transporte y para el almacenamiento a largo plazo deben formarse con una fuerza de presión de al menos 98 kN (10 000 kgf).
4.7 Marcado
Los cátodos, formados en paquetes, deben marcarse de acuerdo con
El marcado para el transporte se realizará de acuerdo conGOST 14192 .
5 Reglas de aceptación
5.1 Los cátodos se aceptan en lotes compuestos por cátodos del mismo grado de cobre. El peso del lote no está limitado.
5.2 El documento de calidad se emitirá por cada lote de cátodos que deba contener
- el nombre y (o) la marca comercial del fabricante;
- El nombre del producto;
- el número de plazas en el lote;
- numero de lote;
- grado de cobre;
- peso del lote - neto y bruto;
- resultados de las pruebas o confirmación del cumplimiento del producto con los requisitos de esta norma;
- fecha de manufactura;
- designación de esta norma.
5.3 Cada lote deberá ser inspeccionado.
Para verificar la composición química de los cátodos con el contenido de impurezas, garantizado por la tecnología y la composición de las materias primas, se permite utilizar el control de aceptación estadística de acuerdo con los requisitos
5.4 Los cátodos de cobre se someterán a un control de calidad total y aleatorio. El tipo de control: según
tabla 1
Atributo controlado | Requisitos técnicos según los apartados de esta norma | Preparación de muestras y métodos de prueba | Tipo de control Volumen de muestreo |
1 Composición química | 4.1 | 6. 1, 6.3 | 0,1% del número de cátodos en el lote, pero no menos de dos cátodos |
2 Calidad de la superficie | 4.2, 4.3 | 6.2 | Continuo cada cátodo |
3 Embalaje | 4.6 | 6.5 | Sólido cada paquete |
4 Etiquetado | 4.7 | Visualmente | Continuo cada paquete |
Reglamento para el muestreo de cátodos -
5.5 Cuando los resultados de las pruebas según p. 4.1 son insatisfactorias, repita las pruebas en una muestra doble tomada del mismo lote. Los resultados de las pruebas repetidas se consideran definitivos y se aplican a todo el lote.
5.6 Por acuerdo (contrato) con el consumidor, se permite entregar cátodos de cobre de todos los grados sin verificar la composición química con la confirmación del fabricante del cumplimiento de los requisitos de esta norma o con la evaluación de calidad del consumidor.
6 métodos de control
6.1 Muestreo y preparación de muestras
6.1.1 Se deben tomar muestras puntuales de cada cátodo en la muestra para monitorear la composición química.
6.1.2 El muestreo debe realizarse utilizando métodos e instrumentos que eviten la contaminación y oxidación de la muestra. La superficie de los cátodos antes del muestreo debe limpiarse de polvo y otra contaminación mecánica con un cepillo rígido (no metálico).
No se permite desechar la capa superficial de metal durante el muestreo.
6.1.3 Las muestras puntuales de cátodos completos deben tomarse cortando (extruyendo) discos con un diámetro de 10 a 40 mm o perforando cuatro puntos en las esquinas a una distancia de 50 a 100 mm de los bordes del cátodo y en un punto en el centro del cátodo.
Está permitido tomar muestras de virutas por cepillado o fresado de bordes, obtenidas del corte catódico según
6.1.4 Las muestras puntuales de los cátodos cortados se deben tomar en tres puntos a lo largo de la diagonal del cátodo cortado desde la esquina hasta el centro a la misma distancia entre sí o fresando (cepillando) las caras obtenidas al cortar el cátodo en pedazos.
6.1.5 Las muestras puntuales (discos o una muestra de chip combinada, premagnetizada, con un peso de al menos 500 g) se funden en un crisol de grafito (molde) con una tapa ajustada en un horno de inducción o un horno de resistencia a 1180 a 1200 ° C. El metal fundido se mantiene en el crisol debajo de la tapa durante 5 a 10 min y se vierte en los moldes de grafito dos lingotes de prueba con un diámetro no inferior a 35 mm y una altura de 20 a 30 mm. El lingote se mantiene en el molde al aire durante no más de 1 minuto, luego el molde con el lingote se enfría en agua fría.
El crisol de grafito se lava preliminarmente volviendo a fundir el cobre del mismo lote antes de su uso.
6.1.6 Los lingotes de prueba se mecanizarán para eliminar la capa oxidada y los defectos de fundición y, si es necesario, se cortarán verticalmente en partes iguales.
El lingote de muestra o su parte se muele completamente, se muele, se cepilla o se perfora con una herramienta de corte de carburo o se usa directamente en forma compacta para determinar la composición química por métodos espectrales.
6.1.7 La muestra de astillas, si es necesario, se tritura, se trata con un imán y se reduce por el método de corte en cuartos a una masa de no menos de 150 g.
Es aceptable usar una muestra combinada de chips obtenidos de cátodos para análisis químico sin volver a fundir.
6.1.8 Para determinar la fracción de masa de oxígeno de dos cátodos, se cortan o aserran dos muestras de cada cátodo del lote en los puntos de muestreo (una de las esquinas y el centro) para todo el espesor del cátodo.
Se permite usar muestras puntuales: discos antes de que se vuelvan a fundir y una muestra combinada de chips de cátodos. En este caso, no se realiza el desengrasado ni el grabado de las virutas.
Peso y preparación de muestras para el análisis - según
6.1.9 Por acuerdo (contrato) del fabricante con el consumidor se permite establecer otros volúmenes de muestra, esquemas y métodos de muestreo y preparación de muestras, sin disminuir su representatividad.
6.2 El control de calidad de las superficies del cátodo de acuerdo con 4.2 , 4.3 debe realizarse visualmente sin el uso de dispositivos de aumento.
6.3 La composición química de los cátodos se define de acuerdo con
Está permitido determinar la composición química por otros métodos, cuya precisión no es inferior a los métodos especificados.
En caso de desacuerdo en la evaluación de la composición química, su definición se realiza para cobre de grado M00k según
6.4 Las propiedades físicas se controlarán de acuerdo con los métodos acordados con el cliente. Los métodos recomendados para determinar el alargamiento de la bobina son según
6.5 La calidad del agrupamiento de paquetes formados sin presionar con una fuerza no inferior a 98 kN (10 000 kgf) se controla mediante una carga estática, igual al peso de dos paquetes. No debe haber ningún aflojamiento evidente de la cinta o el cable de embalaje.
7 Transporte y almacenamiento
7.1 El transporte de paquetes de cátodos de cobre se realiza de acuerdo con
Los cátodos de cobre se pueden enviar por ferrocarril en vagones o contenedores. Disposición y fijación de cátodos en vehículos - de acuerdo con las condiciones técnicas de carga y fijación de mercancías y
7.2 Los cátodos deben almacenarse en pilas en una habitación limpia y cubierta, libre de vapores de productos químicos activos. Los cátodos de cobre se pueden almacenar en sitios con superficie dura bajo marquesina o sin marquesina en pilas, protegidos de la contaminación y la humedad, por un período no superior a un año. Disposición de pilas en un almacén y paquetes en una pila - según
(Enmienda, ISS No. 7 2002)
APÉNDICE A
(referencia)
Códigos OKP para cátodos de cobre
Tabla A.1
Grado de cobre | Código de acuerdo con la Clasificación de productos de toda Rusia (OKP) | Número de control (CC) |
M00k | 17 3323 0001 | 08 |
M0k | 17 3323 0003 | 06 |
M1k | 17 3323 0004 | 05 |
M2k | 17 3323 0005 | 04 |
Palabras clave: cátodo, muestra, crecimiento, blanqueamiento de colores, placa de sulfato, disco, muestreo
