Alambre para termopares

Termopar (transmisor de temperatura de termopar): termopar utilizado en dispositivos de medición y transductores, así como en sistemas de control y automatización de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
Ventajas de los termopares
- Amplio rango de medición de temperatura
- Medición de alta temperatura hasta 1800 - 2200°C
- Medición de bajas temperaturas desde -50°C
Desventajas
- Es difícil lograr una precisión superior a 1°C, se deben usar termómetros de resistencia o termistores.
- Las lecturas se ven afectadas por las temperaturas del extremo libre, por lo que se deben realizar correcciones.
- Error causado por cambios en la temperatura de la unión fría
- Efecto Peltier (durante las lecturas, es necesario eliminar la corriente que circula por el termopar, porque esta corriente enfría la unión caliente y calienta la unión fría)
Tipos de termopares
Los requisitos para termopares se definen en GOST 6616-94 .
- termopares de platino-rodio - TPP13 - Tipo R; TPP10 - Tipo S
- termopares platino-níquel platino-níquel - TPR - Tipo B
- hierro-constantán (hierro-cobre-níquel) TZHK - Tipo J
- cobre-constantán (cobre-cobre-níquel) TMKn - Tipo T
- Nicrosil-nisil (níquel-cromo-níquel-silicio) ТНН - Tipo N
- cromel-alumel - TXA - Tipo K
- cromel-constantano ТХКн - Tipo E
- cromo-cobre - TXK - Tipo L
- Cobre-cobre - TMK - Tipo M
- Silch-silicio - TCC - Tipo I
- Tungsteno-Tungsteno-TVR - Tipo A-1, A-2, A-3
Comparación de termopares
La siguiente tabla describe las propiedades de varios tipos diferentes de termopares. Dentro de las columnas de precisión, T representa la temperatura de la unión caliente, en grados Celsius. Por ejemplo, un termopar con una precisión de B±0.0025GT tendría una precisión de B±2.5°C a 1000°C.
Tipo de termopar IEC | Rango de temperatura °C (continuo) | Rango de temperatura °C (a corto plazo) | Precisión clase 1 (°C) | Precisión clase 2 (°C) |
---|---|---|---|---|
K (alumel-cromel) | 0 a +1100 | -180 a +1300 | ±1,5 -40 °C a 375 °C ±0,004xT 375 °C a 1000 °C | ±2,5 -40 °C a 333 °C ±0,0075xT de 333 °C a 1200 °C |
j | 0 a +700 °C | -180 a +800 °C | ±1,5 -40 °C a 375 °C ±0,004xT 375 °C a 750 °C | ±2,5 -40 °C a 333 °C ±0,0075xT de 333 °C a 750 °C |
norte | 0 a +1100 °C | -270 a +1300 | ±1,5 -40 °C a 375 °C ±0,004xT 375 °C a 1000 °C | ±2,5 -40 °C a 333 °C ±0,0075xT de 333 °C a 1200 °C |
R | 0 a +1600 °C | -50 a +1700 | ±1,0 0 °C a 1100 °C ±[1 + 0,003x (T - 1100)] 1100 °C a 1600 °C | ±1,5 0 °C a 600 °C ±0,0025xT 600 °C a 1600 °C |
S | 0 a 1600 | -50 a +1750 | ±1,0 0 °C a 1100 °C ±[1 + 0,003x (T - 1100)] 1100 °C a 1600 °C | ±1,5 0 °C a 600 °C ±0,0025xT 600 °C a 1600 °C |
B | +200 °C a +1700 °C | 0 a +1820 | ±0.0025xT de 600 °C a 1700 °C | |
T | -185 a +300 | -250 a +400 | ±0,5 de -40 °C a 125 °C} ±0,004xT de 125 °C a 350 °C | ±1,0 de -40 °C a 133 °C}} ±0,0075xT de 133 °C a 350 °C} |
mi | 0 a +800 | -40 °C a +900 °C | ±1,5 -40 °C a 375 °C ±0,004xT 375 °C a 800 °C | ±2,5 -40 °C a 333 °C ±0,0075xT de 333 °C a 900 °C |
Alambre y tira para termopares
Características de la aleación Alumel HMzAK2-2-1
Características de la aleación Chromel HC9,5
Características de la aleación Kopel МНМц43-0,5
Características de la aleación Constantan MNMts43-0,5
Resistencia eléctrica y masa de termopares
Experiencia en el uso de termopares de tungsteno ВР5/20 en termometría de alta temperatura
Consultor
